Conéctate con nosotros

Banca y Finanzas Personales

El dólar registra avance sostenido mientras el peso mexicano enfrenta presión cambiaria: cotización HOY lunes 30 de junio de 2025

Publicado

el

Contexto internacional marca ritmo del mercado

Los mercados iniciaron la jornada con atención plena a los acontecimientos en la arena internacional. La percepción de mejoras en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China inicialmente benefició a las monedas emergentes, entre ellas el peso mexicano. Sin embargo, la situación cambió rápidamente tras las advertencias del presidente Donald Trump sobre posibles interrupciones en las negociaciones con Canadá, generando inquietud entre los inversores.

Apertura con ligero incremento en el tipo de cambio

La cotización del dólar frente al peso mexicano comenzó las operaciones en 18.84 unidades monetarias nacionales por billete verde, mostrando un incremento marginal del 0.10%. Este movimiento, aunque mínimo, evidencia la sensibilidad persistente del mercado cambiario ante la incertidumbre proveniente del entorno global.

Desempeño reciente y factores de volatilidad

El viernes anterior, la moneda nacional había alcanzado niveles no vistos en más de diez meses impulsada por avances en las relaciones con China. No obstante, el optimismo se disipó rápidamente al surgir declaraciones del mandatario estadounidense sobre posibles rompimientos en negociaciones con Canadá, reintroduciendo la volatilidad en los mercados financieros.

Impacto en la economía real

A pesar de mantenerse por debajo de la barrera de los 19 pesos, cualquier variación en el tipo de cambio puede repercutir en múltiples aspectos de la economía, como el precio de bienes importados, la industria turística o las decisiones de inversión. Para usuarios que adquieren divisas o planean viajes internacionales, estos movimientos podrían traducirse en gastos adicionales si no se toman medidas oportunas.

Anuncio

Perspectivas de los expertos

De acuerdo con observadores del sector, la fortaleza institucional y las políticas implementadas por la autoridad monetaria local contribuyen a evitar oscilaciones más pronunciadas. No obstante, mientras persistan las tensiones en el comercio internacional, se espera que el dólar mantenga su condición de activo refugio con marcada volatilidad.

Factores que impulsan la cotización

El comportamiento del mercado refuerza que las fluctuaciones no responden únicamente a indicadores económicos, sino también a declaraciones políticas. Hoy, el fortalecimiento del dólar encuentra explicación en discursos provenientes de Washington, Pekín… y también desde Ottawa.

Banca y Finanzas Personales

Costco inaugura ubicación en San Isidro, Zapopan Norte, con oferta promocional; Detalles completos

Publicado

el

Apertura en Zona Norte con Beneficios Especiales

En ocasión del lanzamiento de su tienda en el norte de Zapopan, la cadena Costco ha presentado una campaña especial disponible entre el 28 de abril y el 7 de agosto de 2025 para quienes adquieran membresías.

Los interesados en la membresía ejecutiva que obtengan la Tarjeta de Crédito Costco Banamex y activen el cobro automático a través de este medio, recibirán un Certificado de Regalo por hasta 800 pesos. Para quienes prefieran la membresía estándar, se ofrece un certificado de 400 pesos.

Condiciones y Puntos de Acceso

La promoción estará disponible en las siguientes ubicaciones temporales de atención:

  • Caseta en Prolongación Laureles
  • Oficina en avenida Patria número 1501

El certificado solo se otorgará al activar el cargo recurrente con la Tarjeta de Crédito Costco Banamex, no es acumulable con otras ofertas y aplica exclusivamente para compras realizadas en Costco México.

Detalles de la Promoción Exclusiva

Esta campaña se encuentra limitada únicamente a la inauguración de la nueva tienda en San Isidro, representando una oportunidad única para registrarse y comenzar a disfrutar de ahorros inmediatos.

Anuncio

“Todas las membresías dan acceso a las tiendas Costco de México y otros países”.

Tipos de Membresías Disponibles

Los planes disponibles en México incluyen:

  • Membresía Dorada: Valor de 600 pesos, adecuada para compras domésticas, con dos tarjetas incluidas.
  • Membresía de Negocio: Precio de 600 pesos, orientada a compras para reventa, también con dos tarjetas.
  • Membresía Ejecutiva: Costo de mil 200 pesos, ofrece 2% de recompensas anuales en compras (sin impuestos), con dos tarjetas incluidas.

Todas las membresías brindan acceso a establecimientos en México y otras naciones, además de beneficios exclusivos como descuentos y programas especiales disponibles únicamente durante la apertura.

Continuar Leyendo

Banca y Finanzas Personales

El dólar disminuye su valor frente al peso mexicano y así se comercializa el tipo de cambio el 28 de junio

Publicado

el

Descenso parcial en el tipo de cambio

El promedio del tipo de cambio del dólar en México se ubica en 18.8168 pesos por unidad este sábado 28 de junio de 2025, de acuerdo con datos oficiales y reportes de los principales bancos en el país.

Estabilidad en las fluctuaciones

Se ha observado una ligera disminución en el precio de compra de 0.0163 pesos, mientras que en el de venta se registra un pequeño incremento de 0.0074 pesos, indicando un día con escasa volatilidad.

Valores promedio del dólar en el mercado

Según los registros, el precio promedio de compra es de 18.4021 pesos, y el de venta alcanza los 19.2315 pesos, aunque estos pueden diferir dependiendo del banco o casa de cambio.

Variaciones entre instituciones financieras

  • Afirme: Compra a $18.00 y venta a $19.50
  • Banco Azteca: Compra a $17.65 y venta a $19.39
  • Banorte: Compra a $17.55 y venta a $19.20
  • BBVA Bancomer: Compra a $17.79 y venta a $19.33
  • Citibanamex: Compra a $18.28 y venta a $19.34

Factores que influyen en el valor del dólar

La cotización del dólar está determinada por elementos locales e internacionales, incluyendo la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., el nivel de inflación, las tasas de interés en México y Estados Unidos, la estabilidad política y económica del país, y la entrada de inversiones foráneas.

Contexto económico reciente

En las últimas semanas, el peso mexicano ha mantenido cierta estabilidad gracias al buen desempeño de las exportaciones, un entorno de inflación bajo control y la expectativa de una política fiscal conservadora con el reciente gobierno federal.

Anuncio

Potenciales movimientos futuros

Un posible cambio en las tasas de interés en Estados Unidos o la presencia de tensiones geopolíticas podrían provocar alteraciones repentinas en el tipo de cambio, de acuerdo con analistas del sector financiero.

Continuar Leyendo

Banca y Finanzas Personales

Cubana de Aviación modifica horario de vuelos entre La Habana y Camagüey

Publicado

el

La aerolínea Cubana de Aviación ha anunciado una actualización en su programación de vuelos domésticos entre La Habana y Camagüey, que entrará en vigor durante el mes de julio próximo. La nueva distribución de días establece operaciones regulares únicamente los miércoles y domingos, según lo informado a través de sus canales oficiales.

Detalles de la actualización

La compañía aclaró que los únicos canales autorizados para la adquisición de boletos son su sitio web institucional (www.cubana.cu) y sus oficinas físicas, reiterando la importancia de evitar intermediarios no verificados. En cuanto a los métodos de pago disponibles, se continúan aceptando efectivo y las plataformas electrónicas previamente autorizadas.

Aspectos económicos y legales

Las tarifas de estos vuelos se regirán bajo los lineamientos establecidos en la Resolución 346/2020 del Ministerio de Finanzas y Precios, sin cambios en el precio actual. La aerolínea advirtió que no asume responsabilidad por boletos adquiridos a través de terceros, recomendando a los pasajeros utilizar exclusivamente las vías oficiales.

Reacciones ciudadanas

Usuarios expresaron sus opiniones en los comentarios de la publicación original. Un ciudadano identificado como Oscar Ramos Isla señaló:

Anuncio

“El revendedores son una plaga, están por doquier.”

Mientras tanto, otro comentarista bajo el nombre Nomu expresó:

“Deberían ajustarlo a un día al mes, si al final con la situación que tiene el país no hay ni turismo”

Continuar Leyendo

Más leídas

Anuncio